
Preguntas Frecuentes
¡Descubra las respuestas a las preguntas más comunes sobre cirugía bariátrica y procedimientos quirúrgicos en nuestra sección de Preguntas Frecuentes!
Obtenga información clave para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
Preguntas Generales
¿Se me caerá el pelo después de la cirugía bariátrica?
Es posible, aunque temporalmente, no de manera permanente, esta caída del cabello se debe en parte al poco aporte de nutrientes, el organismo debe priorizar.
El pelo y las uñas son los más perjudicados ya que no son tan imprescindibles como el resto de los órganos.
Sin embargo, la buena noticia es que la solución es sencilla y eficaz, consiste en suplementar con zinc y hierro.
¿Qué puedo comer después de una cirugía bariátrica?
Una amplia variedad de alimentos, pero siempre en pequeñas porciones. Esto incluye alimentos ricos en proteínas, como carne magra, huevos, productos lácteos bajos en grasa (yogurt y queso), almidones y cereales integrales, frutas y verduras.
Nuestras nutricionistas Bariátricas te lo explicaran con mayor detalle.
¿Cuál es la cirugía adecuada para mi, manga gástrica o bypass gástrico?
Es importante para los pacientes saber que se elige el tipo de cirugía, basados en varios factores, es el Cirujano quien determina, luego de evaluar al paciente en forma completa, la mejor opción de tratamiento quirúrgico para la obesidad.
Existen muchos casos de pacientes que quieren elegir una u otra cirugía basados en comentarios que escucharon, o por el precio, en la consulta aclararemos algunos conceptos para tomar decisiones correctas y tu tratamiento tenga el mejor resultado.
¿Cuál es el límite de edad para las cirugías bariátricas?
El rango de edad que habitualmente consideramos para cirugía bariátrica es entre los 15 y 65 años, sin embargo, el equipo evalúa cada caso individualmente.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
En promedio una cirugía bariátrica, sea Manga Gástrica (Sleeve) o Bypass Gástrico, tarda entre 60 a 90 minutos.
¿Cuánto tiempo duraré hospitalizado?
El promedio de estadía en la clínica es de 36 a 48 hrs.
¿En cuánto tiempo volveré a trabajar?
Según la demanda física de tu trabajo, estarás en condiciones de volver entre los 8 a 21 días después de la operación.
Ten en cuenta que estarás caminando por tus propios medios el mismo día de la cirugía.
Acerca de nuestros procedimientos
Bypass Gástrico
Antes de considerar el bypass gástrico, es importante tener en cuenta varios aspectos. Esto incluye la evaluación del índice de masa corporal (IMC) del paciente, así como la presencia de condiciones médicas como la diabetes tipo 2 y el reflujo gastroesofágico severo. Además, se deben discutir los riesgos potenciales y las implicaciones postoperatorias con el cirujano bariátrico.
Manga Gástrica
Antes de someterse a la manga gástrica, es importante considerar factores como el estado de salud general, la historia médica, los riesgos y beneficios del procedimiento, así como las expectativas de pérdida de peso a largo plazo. Nuestro equipo médico especializado está aquí para brindar orientación y apoyo durante todo el proceso.
Manga Gástrica + Bypass yeyunoileal
Antes de considerar la manga gástrica + bypass yeyunoileal, es importante tener en cuenta diversos factores, como el historial médico del paciente, su índice de masa corporal (IMC) y cualquier condición médica preexistente. Además, se debe evaluar la adherencia a cambios en el estilo de vida y el compromiso con el seguimiento postoperatorio para garantizar resultados óptimos.
Colecistectomía Laparoscópica
La colecistectomía laparoscópica es una técnica menos invasiva en comparación con la cirugía tradicional, lo que suele resultar en una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.
Es importante discutir con su cirujano cualquier afección médica preexistente, medicamentos que esté tomando y cualquier preocupación específica sobre el procedimiento antes de la cirugía.
El tiempo de recuperación puede variar según las características individuales del paciente, pero generalmente es más corto que con otros métodos quirúrgicos.
Hernias Abdominales e Inguinales
Antes de someterse a la cirugía de reparación de hernias abdominales e inguinales, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave.
Esto incluye la evaluación de la salud general del paciente, la preparación preoperatoria necesaria y las posibles complicaciones asociadas con el procedimiento.
Nuestro equipo médico está comprometido a proporcionar una atención integral y personalizada para garantizar el éxito del tratamiento y la seguridad del paciente.
Hernia Hiatal Laparoscópica
Antes de la cirugía, se realiza una evaluación exhaustiva para determinar la idoneidad del paciente y garantizar que esté preparado para el procedimiento.
La cirugía se realiza a través de pequeñas incisiones en lugar de una incisión grande, lo que resulta en menos dolor, una recuperación más rápida y una menor probabilidad de complicaciones.
Se brinda un cuidadoso seguimiento postoperatorio para monitorear la recuperación del paciente y asegurar resultados óptimos a largo plazo.
Apendicectomía Laparoscópica
Las incisiones pequeñas minimizan el trauma tisular y reducen el riesgo de infecciones postoperatorias.
La técnica laparoscópica suele implicar una estancia hospitalaria más corta y un retorno más rápido a las actividades cotidianas.
Los pacientes suelen experimentar menos dolor y molestias postoperatorias en comparación con la cirugía abierta tradicional.
La visualización detallada proporcionada por la laparoscopia permite una extirpación precisa del apéndice, reduciendo las posibilidades de complicaciones.
Tumores de piel y partes blandas
Cuando se trata de tumores de piel y partes blandas, es fundamental abordar cada caso de manera individualizada. Nuestro equipo médico evaluará cuidadosamente la naturaleza del tumor, su ubicación, tamaño y cualquier factor de riesgo asociado para diseñar un plan de tratamiento personalizado.
Además, brindamos orientación integral sobre el proceso de diagnóstico, opciones de tratamiento y cuidados posteriores para garantizar la mejor atención posible y resultados óptimos para nuestros pacientes.